miércoles, 26 de agosto de 2015

Flora y Fauna en Boyacá


Les quiero compartir lo maravilloso que es este departamento de Boyacá y en general Colombia, lo mas interesante de nuestra profesión es poder vivir la experiencia de cada uno de estos lugares. No sólo existe el turismo Cultural, Sol y Playa y Religioso, También existe otro importante que es el Eco-turismo y que tiene acogida por el contacto con el ambiente puro de la vida. LA NATURALEZA.



1. LA SIERRA NEVADA DEL COCUY

 



Teniendo en cuenta que esta sierra se caracteriza por conservar aun los valles paramunos, los picos cubiertos por glaseares y los espejos de agua de las lagunas.
Este parque se encuentra en las partes mas altas de la cordillera oriental, con una temperatura que oscila entre los -4°c y los 20°c. Con un terreno para disfrutar de 306.000 hectáreas creadas desde el año 1997, lugar interesante para visitar sobre todo las personas amigas de este turismo.


2. EL SANTUARIO DE FLORA Y FAUNA DE IGUAQUE





Es uno de los 56 parques naturales de Colombia, se encuentra ubicado sobre la cordillera oriental recorriendo terrenos de Tunja, Villa de Leyva y Arcabuco, cuenta con una extención de 6.750 hectáreas para disfrutar de páramo y bosque andino.
Dentro del santuario se encuentra la laguna de Iguaque, que fue centro de interes respetado por los muiscas durante la conquista española.


3. DESIERTO DE LA CANDELARIA 





Se encuentra a 7 kilómetros del municipio de Ráquira, recibe su nombre de desierto por encontrarse en un lugar lejano al casco urbano, por eso mismo se encuentra allí enclavado el Monasterio de la Candelaria, construido de el año 1661 por la comunidad religiosa de los Agustinos Recoletos, fue el primer monasterio que ellos construyeron en América. De ahí el nombre de desierto por ser acogedor para el recogimiento espiritual.


4. LAGUNA DE TOTA



Se encuentra en la jurisdicción de los municipios de Aquitania, Tota y Cuitiva a 3.115 m.s.n.m lo que la convierte en el segundo lago mas alto de sur América y el más grande de Colombia, seguido por la laguna de la Cocha en el departamento de Nariño.


5. PARQUE ECOLOGICO LA PERIQUERA








Es una reserva natural ubicada en el municipio de Villa de Leyva, cuenta con una gran variedad de bosque y cascadas.
El parque está conformado por un bosque el cual cuenta en su mayoría con la especie nativa de la zona que es el Roble, su manto está constituido por rocas compactas. En sus terrenos nace el rio Cebada y es el que pasa por todo el parque conformando la cadena de cascadas, la primera cascada tiene una caída de 15 metros, la cual lleva el nombre de la "Periquera", el cual proviene de una especie de aves llamada el perico, la cual habitaba en esta zona. Además es un lugar recomendable para los amantes del deporte extremo, en especial el torrentismo.

6. PARQUE NACIONAL NATURAL DEL PISBA



Ubicado sobre la cordillera Oriental. Tiene una gran importancia ambiental este Parque  se conecta con el Cocuy para formar un corredor biológico. Además, aquí nacen varios ríos y se encuentran muchísimas lagunas de aguas prístinas. Desde el punto de vista histórico, Pisba es relevante por haber sido paso de la tropa libertadora hacia el interior del país. donde se libro la Batalla del Puente de Boyacà y le diola libertad a nuestro pais.


7. TERMALES DE PAIPA





Ubicados en el municipio de Paipa, conocido por ese su atractivo, aguas medicinales de rejuvenecimiento y descanso total, a pocos metros del casco urbano donde se encuentra la mejor zona hotelera del departamento. Todo esto le favorece el clima de allí, también es conocida esta población por sus almojabanas y por el desfile de bandas, festival cultural de la Nación.



WEB BIBLIOGRAFICA

































































































































































































1 comentario: